- Congreso Aguas y Relaves 2025 reunirá a expertos de Chile, Canadá, EE. UU., Brasil, Ecuador y Colombia
- Doris Hiam-Gálvez: “Queremos que la minería sea la solución al cambio climático y al desarrollo sostenible”
- Chevron apuesta por el Perú: invertirá en exploración de hidrocarburos en Lotes Z-61, Z-62 y Z-63
- Más 300 pequeños mineros y mineros artesanales de Pacoya reciben orientación personalizada
- SNMPE: exportaciones mineras crecieron 17% entre enero y junio al sumar US$ 26,062 millones
Komatsu-Mitsui apunta a superar los US$ 1,000 millones de facturación en el 2025

La empresa dedicada a la distribución y comercialización de maquinaria pesada y equipos para la construcción y minería señaló que vienen teniendo resultados mayores a los años anteriores.
Komatsu-Mitsui, empresa dedicada a la distribución y comercialización de maquinaria pesada y equipos para la construcción y minería, busca terminar el 2024 con una facturación cercana a los US$ 935 millones, por encima de los US$ 895 millones que lograron en el 2023. Este desempeño, se alcanzaría, principalmente, por sus operaciones en el sector minero, los cuales representan el 75% de sus ingresos.
Julio Molina, CEO de Komatsu-Mitsui Maquinarias del Perú, señala que su principal negocio es estar con el cliente, ya que al comprar el camión, después debe darle mantenimiento durante 15 años, por lo que es una relación que se da a largo plazo y se ve reflejado en las ventas que reportan.
Respecto a sus operaciones mineras, la compañía detalló que las ventas se han centrado en price vardenafil 5mg el mantenimiento de equipos, lo cual ha contribuido a un importante crecimiento. Además, la integración de Komatsu-Mitsui con KMC, empresa cuyo foco es 100% la minería, ha sido clave en los resultados, pues ha permitido sumar a sus operaciones una planta en La Joya (Arequipa); así como brindar servicios a la minería subterránea, lo cual no formaba parte de su oferta.
“La integración nos permitió sumar minería subterránea a nuestros servicios y con ello ahora tenemos el portafolio completo en minería. Además, esta medida nos dio un punto en el sur del país, debido a que la principal operación de KMC estaba en La Joya. Integrar a KMC nos ha dado un punto súper estratégico para todo el Corredor Minero y para todos nuestros clientes en el sur”, refirió el ejecutivo.
Mirada al 2025
Molina señaló que este avance forma parte de un plan estratégico a tres años, que ya se viene desarrollando y con el que esperan alcanzar una facturación hito superior a los US$1,000 millones a partir del próximo año, en adelante.
“En construcción tenemos focos principales. Nosotros no somos el número uno del mercado, pero queremos acercarnos a ese nivel. Por tanto, tenemos que seguir súper fuertes en nuestros productos estrella, como las excavadoras, entre otros. Asimismo, tenemos que seguir creciendo en nuestra red de kamagra en ligne canada atención. Por eso hemos ido abriendo más lugares de venta, y mejorando nuestra cobertura”, manifestó.
Fuente: Gestión